1c022983

¿En qué se diferencian la importación-exportación y la venta minorista de productos refrigerados?

El comercio nacional de importación y exportación es un canal importante para impulsar el desarrollo económico. Ya sea la exportación de equipos de refrigeración u otros bienes, el comercio minorista depende de las transacciones en línea, con estrategias flexibles y adaptables. En 2025, el comercio mundial aumentó en un [porcentaje faltante].60%Por supuesto, los aranceles y algunos procedimientos de revisión son relativamente estrictos.

Refrigeración-equipo-nevera

En el sector minorista, Amazon es una plataforma online muy popular. El coste para los vendedores es elevado y, con un alto volumen de tráfico, requiere más tiempo y esfuerzo para su mantenimiento. En comparación con las operaciones tradicionales, implica una mayor toma de decisiones. Los vendedores necesitan analizar informes comerciales e identificar oportunidades para impulsar las ventas.

Amazon Retail

El comercio de importación y exportación es completamente diferente. Se trata directamente con cada cliente, uno por uno. Los comerciantes necesitan conocer varios idiomas para comunicarse eficazmente. A veces, tienen que viajar a diferentes países para firmar contratos comerciales, etc.

Por supuesto, para grandes cantidades de equipos de refrigeración, se requiere transporte marítimo. Esto implica la declaración aduanera, la reserva de buques y un ciclo de transporte relativamente largo. Para plataformas como Amazon, todo esto se gestiona internamente.

En cuanto al precio, el comercio minorista ofrece opciones rentables, mientras que los precios de importación y exportación son relativamente altos. Esto se debe principalmente a que los productos minoristas se pueden fabricar con antelación, mientras que en el caso de los equipos de refrigeración, se trata más bien de una producción personalizada, es decir, bajo demanda.

En cuanto al transporte, el comercio mundial se realiza principalmente mediante tres modalidades: transporte marítimo, terrestre y aéreo. El transporte marítimo tarda entre 20 y 30 días, dependiendo del país; el aéreo, entre 3 y 7 días; y el terrestre, generalmente entre 2 y 3 días. Estos plazos son estimados y, dado que la infraestructura y los equipos de transporte actuales son muy completos y permiten una gran rapidez en las entregas, el tiempo real no suele ser mucho mayor.

Desde la perspectiva del riesgo, existen diferencias obvias entre el negocio minorista y el negocio de importación-exportación:

Debido al pequeño volumen de transacciones en el comercio minorista y a que el precio suele estar dentro del rango normal del mercado, el riesgo general es relativamente controlable y no habrá pérdidas excesivas debido a una sola transacción.

Sin embargo, la exportación de equipos de refrigeración personalizados en grandes lotes conlleva mayores riesgos. Por un lado, el volumen de la transacción es considerable (hasta millones de dólares), y si surgen problemas, las pérdidas son enormes. Por otro lado, si la inspección, las pruebas de rendimiento y otros aspectos no se realizan correctamente en la fase inicial, los productos podrían no cumplir con los requisitos, lo que daría lugar a disputas como devoluciones y reclamaciones, riesgos que debe asumir el proveedor.

Por lo tanto, para este tipo de negocios de exportación personalizados de gran valor, los proveedores deben controlar estrictamente la calidad del producto en la etapa inicial, mejorar los procesos de prueba e inspección y, al mismo tiempo, elaborar buenos planes de riesgo para reducir las pérdidas potenciales.


Fecha de publicación: 26 de agosto de 2025 Vistas: