Introducción a los termostatos y sus tipos
¿Qué es un termostato?
El termostato se refiere a una serie de componentes de control automático que se deforman físicamente dentro del interruptor según los cambios de temperatura en el entorno de trabajo, lo que produce efectos especiales y acciones de conducción o desconexión. También se le conoce como interruptor de control de temperatura, protector de temperatura, controlador de temperatura o termostato. El termostato permite controlar y ajustar la temperatura. Cuando la temperatura alcanza el valor establecido, la alimentación se activa o desactiva automáticamente para calentar o enfriar.
El principio de funcionamiento de un termostato
Suele utilizarse para muestrear y monitorear la temperatura ambiente mediante un sensor de temperatura. Cuando la temperatura ambiente es superior o inferior al valor de control establecido, el circuito de control se activa y emite la señal correspondiente para regular y controlar la temperatura. Algunos termostatos también cuentan con una función de alarma por sobrecalentamiento. Cuando la temperatura supera el valor de alarma establecido, se emite una señal sonora o luminosa para recordar al usuario que debe actuar a tiempo.
Los termostatos tienen una amplia gama de aplicaciones y se pueden utilizar en diversos equipos que requieren calefacción o refrigeración, como hornos eléctricos, refrigeradores, aires acondicionados, etc. Al mismo tiempo, los termostatos también se pueden utilizar en diversos campos industriales, como la industria química, farmacéutica, procesamiento de alimentos, etc., para lograr un control preciso de la temperatura durante el proceso de producción.
Al seleccionar y usar un termostato, es necesario considerar factores como las características del objeto a controlar, el entorno de uso, los requisitos de precisión, etc., y realizar las selecciones y ajustes necesarios según la situación real. Asimismo, durante su uso, es importante prestar atención al mantenimiento y las reparaciones, y comprobar periódicamente la precisión y la sensibilidad del sensor para garantizar el correcto funcionamiento del termostato.
Clasificación del termostato
Los termostatos se pueden clasificar según sus funciones, incluyendo principalmente las siguientes categorías:
Termostato mecánico
El termostato mecánico utiliza una estructura mecánica para medir y regular la temperatura. Se utiliza generalmente en electrodomésticos económicos y sencillos, como calefacción y aire acondicionado. También puede combinarse con otros sistemas para formar complejos sistemas de control automático. Sus ventajas son su bajo coste y su facilidad de uso. Sus desventajas son su baja precisión, su limitado rango de ajuste y su manejo poco práctico.
Termostato electrónico
El termostato electrónico utiliza componentes electrónicos para la medición y el ajuste de la temperatura. Se caracteriza por su alta precisión, sensibilidad, potentes funciones y fácil manejo. Se utiliza principalmente en electrodomésticos de alta gama, tanto industriales como comerciales. Entre los métodos de ajuste más comunes se incluyen el algoritmo PID, la modulación por ancho de pulso (PWM), el ajuste proporcional de punto cero (ZPH) y el control difuso, entre otros, que permiten lograr un control de temperatura de alta precisión y reducir el consumo de energía. El termostato digital y el controlador de temperatura PID se basan en funciones de termostato electrónico.
Termostato digital
El termostato digital es un dispositivo de control de temperatura que integra una pantalla y un controlador digitales. Muestra la temperatura actual y la temperatura programada, y se puede configurar manualmente mediante botones u otros métodos. Ofrece alta precisión, buena fiabilidad y un funcionamiento sencillo. Su circuito integrado es similar al de un termostato electrónico. Es ideal para entornos donde se requiere un ajuste frecuente de la temperatura, como en laboratorios, equipos electrónicos, etc.
Controlador de temperatura PID
En el control de procesos, el controlador PID (también llamado regulador PID) que controla según la proporción (P), la integral (I) y el diferencial (D) de la desviación es el controlador automático más utilizado. El controlador PID utiliza proporción, integral y diferencial para calcular la cantidad de control basada en el error del sistema para el control. Cuando la estructura y los parámetros del objeto controlado no se pueden comprender completamente, o no se puede obtener un modelo matemático preciso, o otras técnicas de la teoría de control son difíciles de adoptar, la estructura y los parámetros del controlador del sistema deben determinarse mediante la experiencia y la depuración in situ. En este momento, la aplicación de la tecnología de control PID es la más conveniente. Usando el algoritmo de control PID para el control de temperatura, tiene alta precisión y estabilidad de control. Se utiliza a menudo en productos farmacéuticos, procesamiento de alimentos, ciencias de la vida y otras ocasiones que requieren mayor precisión. Durante mucho tiempo, los controladores PID han sido utilizados por un gran número de personal científico y técnico y operadores de campo, y han acumulado una amplia experiencia.
Además, según los diferentes escenarios de uso, los termostatos tienen otros métodos de clasificación, como el tipo de temperatura ambiente, el tipo de temperatura del piso y el tipo de temperatura dual según el método de detección; según la apariencia diferente, se dividen en tipo de dial ordinario, tipo de botón ordinario, tipo LCD de programación inteligente avanzada, etc. Los diferentes tipos de termostatos tienen diferentes características y escenarios de aplicación, y los usuarios pueden elegir según las necesidades reales.
La diferencia entre el sistema de refrigeración estática y el dinámico
En comparación con el sistema de enfriamiento estático, el sistema de enfriamiento dinámico es mejor para hacer circular continuamente el aire frío dentro del compartimiento de refrigeración.
Principio de funcionamiento del sistema de refrigeración: ¿cómo funciona?
Los refrigeradores se utilizan ampliamente en aplicaciones residenciales y comerciales para ayudar a almacenar y mantener los alimentos frescos durante más tiempo y evitar que se echen a perder.
7 maneras de quitar el hielo de un congelador (el último método es inesperado)
Soluciones para quitar el hielo de un congelador congelado, incluyendo limpiar el orificio de drenaje, cambiar el sello de la puerta, quitar el hielo manualmente...
Productos y soluciones para refrigeradores y congeladores
Refrigeradores con puertas de vidrio de estilo retro para promoción de bebidas y cerveza
Los refrigeradores con puerta de vidrio pueden aportarte algo un poco diferente, ya que están diseñados con una apariencia estética e inspirados en la tendencia retro...
Refrigeradores personalizados para la promoción de cerveza Budweiser
Budweiser es una famosa marca estadounidense de cerveza, fundada en 1876 por Anheuser-Busch. Hoy en día, Budweiser opera con una importante...
Soluciones personalizadas y de marca para refrigeradores y congeladores
Nenwell tiene una amplia experiencia en la personalización y desarrollo de marca de una variedad de refrigeradores y congeladores impresionantes y funcionales para diferentes empresas...
Hora de publicación: 01-ene-2024 Vistas: